Licenciada en Psicología, especializada en el ámbito social y comunitario, con más de 7 años de experiencia en el acompañamiento de personas jóvenes de entre 18 y 29 años residentes en la Zona Metropolitana del Valle de México. Ha promovido activamente el acceso de las juventudes a trabajos dignos, educación de calidad y el ejercicio pleno de su derecho a participar en la vida pública y comunitaria. Desde 2023 se desempeña como Coordinadora de Participación Juvenil en SERAJ. Ha formado parte de comités de selección de otros fondos, como los de Fundación Merced y el Fondo de Conservación El Triunfo. Ha impulsado distintas iniciativas de activismo y participación juvenil, tales como Voces Jóvenes por el Derecho a la Salud, un espacio que fomenta la participación crítica de personas jóvenes en temas relacionados con la salud, particularmente en el control del tabaco. También co-diseña un podcast dirigido por y para jóvenes, que busca visibilizar diversas problemáticas que enfrentan las juventudes, abordándolas desde una perspectiva propositiva y crítica. Actualmente se desempeña como voluntaria en el Consejo Asesor de Jóvenes de la Fundación SES y en el Comité Olímpico Internacional, donde impulsa que los proyectos de la cartera Olympism 365: Deporte, Educación y Medios de Vida implementados en América Latina cuenten con un enfoque centrado en juventudes. Participa en el co-diseño e implementación de un fondo para apoyar a organizaciones juveniles de la región que trabajen en las temáticas de dicha cartera.