- Miembro de -

NOTICIAS:

Economía del Cuidado y Trabajo Decente. Escenarios y recomendaciones para América Latina y el Caribe

Logo-Iniciativa-transparente

Autor:

Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo AC
Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo AC

Acerca de

Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo nace en 2006 para contribuir estratégicamente a resolver los grandes desafíos en México. Somos una Asociación Civil conformada por personas de diferentes nacionalidades y comprometidas en promover espacios plurales de diálogo y la construcción de acuerdos en beneficio del interés público, específicamente, de la población mexicana dentro y fuera de territorio nacional.

Ubicación:

Publicaciones del autor:

Comparte esta publicación:

Logo-Iniciativa-transparente

Autor:

Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo AC
Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo AC

Acerca de

Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo nace en 2006 para contribuir estratégicamente a resolver los grandes desafíos en México. Somos una Asociación Civil conformada por personas de diferentes nacionalidades y comprometidas en promover espacios plurales de diálogo y la construcción de acuerdos en beneficio del interés público, específicamente, de la población mexicana dentro y fuera de territorio nacional.

Ubicación:

Publicaciones del autor:

Redes del autor:

Website:

Comparte esta publicación:

Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Suscríbete al newletter
de JuventudES:

El presente documento analiza los avances y desafíos en materia de corresponsabilidad de los cuidados en América Latina y el Caribe, identificando factores clave para el acceso efectivo a estos derechos, en particular para mujeres en empleos informales o no remunerados, como también la insuficiencia de servicios públicos de cuidado infantil y de larga duración.

El trabajo de cuidados es una dimensión central para el bienestar social, el desarrollo económico y la igualdad de género. Sin embargo, dado el nudo estructural de la desigualdad basado en la división sexual del trabajo y la injusta organización social del cuidado, este trabajo ha sido históricamente subvalorado, invisibilizado y asignado mayoritariamente a las mujeres.

El cuidado incluye las actividades y las relaciones que aseguran la reproducción humana y social, la sostenibilidad de la vida y el bienestar de las personas y del planeta. Esta

La forma de entender el trabajo de cuidados implica comprender la economía del cuidado más allá de los límites del mercado y considerar conjuntamente el trabajo remunerado y el no remunerado, los cuales son esenciales para realizar cualquier otra actividad.

Lee el informe completo aquí: https://www.ilo.org/…/economia-del-cuidado-y-trabajo…

Es plataforma digital libre y accesible que sirve como una herramienta de información y colaboración entre las juventudes y las instituciones para la empleabilidad en la CDMX

Más publicaciones de Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo AC:

Más publicaciones de Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo AC: