- Member of -

Youth in the World:

The role of youth in the labor ecosystem and advocacy in Colombia

Author:

Andrés Felipe Rodríguez Cárdenas
Andrés Felipe Rodríguez Cárdenas

About

A fifth-semester Environmental Engineering student and Colombian environmental and social leader, his commitment to the environment, education, and youth entrepreneurship has led him to represent Colombia internationally, promoting transformative leadership and collective action within communities. He is part of the Joven Educa Joven project, funded by the Youth Innovation Fund, an alternative education initiative for young people in the Juvenile Criminal Justice System.

Location:

Author Publications:

Share this post:

Author:

Andrés Felipe Rodríguez Cárdenas
Andrés Felipe Rodríguez Cárdenas

About

A fifth-semester Environmental Engineering student and Colombian environmental and social leader, his commitment to the environment, education, and youth entrepreneurship has led him to represent Colombia internationally, promoting transformative leadership and collective action within communities. He is part of the Joven Educa Joven project, funded by the Youth Innovation Fund, an alternative education initiative for young people in the Juvenile Criminal Justice System.

Location:

Author Publications:

Author networks:

Website:

Share this post:

Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Subscribe to the newsletter
of Youth:

Por Andrés Felipe Rodríguez Cárdenas

Grupo Asesor de Jóvenes (GAJ)-GOYN Bogotá

En Colombia, las juventudes están demostrando que el liderazgo no es una cuestión de edad, sino de propósito. Desde los territorios, jóvenes de distintas regiones impulsan procesos que transforman sus comunidades, generando alternativas laborales sostenibles y nuevas formas de participación ciudadana. Este protagonismo juvenil se ha vuelto clave para repensar el trabajo y la incidencia política en un país que busca superar desigualdades estructurales y construir un futuro más justo y verde.

El ecosistema laboral colombiano enfrenta retos profundos: desempleo juvenil, falta de oportunidades dignas y brechas en la formación técnica y profesional. Sin embargo, frente a estos desafíos, la juventud responde con creatividad, innovación y solidaridad. Desde iniciativas de economía circular y empleos verdes, hasta proyectos comunitarios y emprendimientos sociales, los y las jóvenes están creando trabajo donde antes solo había carencias.

Desde mi experiencia como líder juvenil del Consejo Local de Juventud, miembro de la Junta Asesora de Juventudes de la Unión Europea en Colombia en la mesa de empleabilidad verde y participante de la Red GOYN Bogotá, he visto cómo la colaboración entre sectores puede abrir caminos reales hacia la empleabilidad juvenil. Estos espacios permiten que las voces jóvenes sean escuchadas en la toma de decisiones y que sus ideas se traduzcan en acciones concretas con impacto social y ambiental.

Proyectos como Luces de Paz, que lleva energía limpia a comunidades sin acceso a electricidad a partir de materiales reutilizados, muestran el potencial de la juventud para vincular la innovación con la sostenibilidad y el desarrollo local. No se trata solo de generar empleo, sino de construir modelos que cuiden el planeta y fortalezcan el tejido social.

Hoy, las juventudes no esperan a que el cambio llegue: lo diseñan, lo lideran y lo sostienen. Apostar por su formación, su liderazgo y su bienestar no es una opción, sino una necesidad para el presente del país. En cada iniciativa juvenil hay una prueba de que la transformación comienza cuando se nos da la oportunidad de actuar con libertad, confianza y sentido colectivo.

It is a free and accessible digital platform that serves as an information and collaboration tool between youth and institutions for employability in CDMX

More posts from Andrés Felipe Rodríguez Cárdenas:

More posts from Andrés Felipe Rodríguez Cárdenas: