- Member of -

EXPERIENCES:

The working reality of young people in Ecatepec and the consequences of a deficient care system

SERAJ-logo

Author:

AC SERAJ YOUTH SERVICES
AC SERAJ YOUTH SERVICES

About

We promote that all young people in Mexico enjoy quality education, access decent jobs, feel part of their community and develop in contexts free of violence. Furthermore, we build a Mexico where young people exercise their rights, have better opportunities and transform society into a more just and inclusive one. FLOU is the first financing fund aimed at strengthening 40 youth organizations, collectives, groups and networks in the metropolitan area of the Valley of Mexico, which work to achieve the human rights of youth, particularly the right to access work.

Location:

Author Publications:

Share this post:

SERAJ-logo

Author:

AC SERAJ YOUTH SERVICES
AC SERAJ YOUTH SERVICES

About

We promote that all young people in Mexico enjoy quality education, access decent jobs, feel part of their community and develop in contexts free of violence. Furthermore, we build a Mexico where young people exercise their rights, have better opportunities and transform society into a more just and inclusive one. FLOU is the first financing fund aimed at strengthening 40 youth organizations, collectives, groups and networks in the metropolitan area of the Valley of Mexico, which work to achieve the human rights of youth, particularly the right to access work.

Location:

Author Publications:

Author networks:

Website:

Share this post:

Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Subscribe to the newsletter
of Youth:

Por Servicios a la Juventud A.C. (SERAJ)

Ecatepec de Morelos es uno de los municipios más poblados del Estado de México con un número de 1,645,352 de habitantes, siendo el 51.5% mujeres (846,803) y 48.5% hombres (798,549). Del total de la población el 24.2% son jóvenes, 132,413 entre los 15 a 29 años, 135,371 entre los 20 a 24 años y 131,204 jóvenes entre los 25 a 29 años1 lo cual representa una oportunidad para impulsar iniciativas que garanticen el ejercicio de los Derechos Humanos para las juventudes en este Municipio.

En Ecatepec, las y los jóvenes enfrentan desafíos importantes en relación al acceso a oportunidades laborales para las personas jóvenes, lo cual se agrava al contar con un sistema de cuidados insuficiente.

Según el último reporte de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (2024), 2.4 millones de personas jóvenes en la Zona Metropolitana del Valle de México (zona a la que pertenece Ecatepec), no han podido acceder a un empleo digno, y, dentro de este mismo informe, se destaca la imposición de trabajos de cuidados en el hogar como una de las principales causas de esto.

El sistema de cuidados en el Estado de México presenta carencias significativas. Con base en datos de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México (2023), se destaca la falta de cobertura, accesibilidad y asequibilidad en los servicios de cuidados para poblaciones prioritarias, como infancias, personas adultas mayores o personas con discapacidad.

Particularmente, dichas deficiencias afectan principalmente a las mujeres jóvenes, ya que existe una fuerte influencia cultural que refuerza roles de género desde distintos ámbitos, por ejemplo, el familiar desde el cual se asignan tareas de cuidado primario a las mujeres de sus hijos(as), sobrinos(as), hermanos(as) menores, familiares enfermos, adultos mayores, etc. Las tareas de cuidado se convierten en una de las principales barreras para avanzar en sus metas personales, sumado al impacto que algunas de estas tareas generan en la salud emocional. Lo anterior, merma su acceso a oportunidades para buscar trabajo, continuar sus estudios o realizar cualquier otra actividad; lo que incrementa la brecha salarial y perpetúa las desigualdades de género.

Respecto a esto, el gobierno Estatal, en 2024 elaboró una propuesta de reforma para reconocer el cuidado como un derecho humano fundamental, buscando se destinen recursos para que existan las condiciones estructurales para su ejercicio.

A partir del trabajo realizado en Ecatepec, en Servicios a la Juventud A.C. (SERAJ), proponemos una serie de alternativas para abordar estas problemáticas:

1. Fomento al empleo de las personas jóvenes: Desarrollar e implementar programas de fomento a la empleabilidad de las personas jóvenes, a partir del fortalecimiento de competencias técnicas y habilidades sociales que tienen alta demanda en el mercado laboral, facilitando su inserción en empleos dignos y bien remunerados.

2.   Fortalecimiento del sistema de cuidados: Establecer un sistema integral de cuidados que garantice servicios accesibles y de calidad a las poblaciones prioritarias. Incluyendo la creación de centros de cuidado infantil y atención a personas adultas mayores, generando también mejores condiciones de trabajo para las personas cuidadoras.

3. Políticas públicas con perspectiva de género: Implementar acciones con enfoque de género que reconozcan las barreras por las que atraviesan las mujeres jóvenes y reduzcan la carga de trabajo no remunerado para ellas, buscando distribuir de manera equitativa las responsabilidades de cuidado, permitiendo con ello su participación en el mercado laboral.

4.   Participación de las juventudes en espacios con tomadores de decisiones: Involucrar a las personas jóvenes en la formulación de políticas públicas, permite que sus necesidades e intereses sean consideradas en la planificación y ejecución de proyectos sociales.

El abordaje de estas barreras requiere un enfoque integral y participativo donde se incluyan a las personas jóvenes para garantizar condiciones dignas para la juventud que habita en Ecatepec.

We invite you to learn more about our work at: www.seraj.org.mx

Referencia

1/ Data México, Municipio Ecatepec de Morelos, Estado de México https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/geo/ecatepec-de-morelos#population-and-housing

 

It is a free and accessible digital platform that serves as an information and collaboration tool between youth and institutions for employability in CDMX

More posts from AC SERAJ YOUTH SERVICES:

More posts from AC SERAJ YOUTH SERVICES: